01

Contribuir a eliminar las brechas en acceso, en los sectores menos favorecidos, a los niveles sala cuna y niveles medio en contextos urbanos y rurales. Aumentar la capacidad y acceso para que ningún niño y niña se quede sin la posibilidad de asistir a un Centro Educativo de educación inicial, considerando también a los menores con necesidades educativas especiales.

02

Contribuir a que en cada comuna de Chile exista disponible un programa de estimulación temprana de calidad, en los mismos centros educativos descritos en el punto 1, con especial foco en el desarrollo de lenguaje y socioemocional.

03

Desarrollar una campaña comunicacional permanente, de largo plazo, dirigida a la ciudadanía en su conjunto, cuyo propósito sea la toma de conciencia de lo fundamental que es una educación de calidad en los cinco primeros años de vida, así como la entrega de prácticas pedagógicas concretas a las familias y padres de Chile.

04

Contribuir a que exista en cada comuna de Chile un programa complementario de apoyo a las familias con foco en el fortalecimiento de habilidades parentales para un adecuado ejercicio del rol de los primeros educadores.