Juntos por una educación inicial 2030 para el futuro de Chile es una iniciativa que busca generar impacto de largo plazo en la calidad y equidad de la educación para la primera infancia en nuestro país, a través de la conformación de una red de colaboración entre diferentes organizaciones de la sociedad civil y la academia, para trabajar juntos en la construcción y ejecución de un plan estratégico de largo plazo y alcance nacional para la educación temprana.
El proyecto surge desde el interés y preocupación de un grupo de más de 20 organizaciones educativas, en su mayoría gestores de salas cunas y jardines infantiles gratuitos o instituciones interesadas en investigar y aportar calidad a la educación inicial de los sectores menos favorecidos en el país. La iniciativa es coordinada y liderada por la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Fundación Educacional Choshuenco.
Creemos firmemente que la educación inicial es un desafío país, cuyo principal garante debiese ser el Estado de Chile y desde una visión de futuro en torno al desarrollo de políticas públicas que sean estratégicas y sistematizadas.
Objetivos
01
Construcción de un relato y sueño de educación inicial de clase mundial para chile
El grupo quiere contribuir a instalar un relato y sueño respecto de la educación inicial en chile, que fije una vara alta en lograr y entregar lo mejor por la educación inicial de miles de niños.
02
Hacer incidencia pública y privada
Se define como objetivo central el hacer incidencia pública en todas las instancias pertinentes, considerando el tamaño y experiencia acá congregada de manera tal de lograr efecto en las acciones que se defina llevar adelante.
03
Colaborar en la instalación de capacidad para la educación temprana
Dada la gran concentración de conocimiento, experiencia e investigación que poseen las instituciones adheridas, queremos facilitar su acceso a diferentes agentes educativos a nivel nacional.